top of page

Proclamación de Abanderados y Escoltas

En las instalaciones de la Unidad Educativa Calasanz se llevó a cabo la ceremonia de PROCLAMACIÓN DE ABANDERADA, PORTAESTANDARTES, ESCOLTAS DE HONOR, PORTAGALLARDETE; Y JURAMENTO A LA BANDERA PERIODO 2015-2016.

Acto en donde Autoridades, Personal Docente, Familiares y más miembros de la Comunidad Calasancia fueron testigos del merecido reconocimiento a quienes se han destacado obteniendo los más altos puntajes durante su vida estudiantil, así como, de la gallardía y civismo que mostraron los estudiantes del Tercero de Bachillerato, paralelos A, B, C y D del Colegio Matutino,  al realizar el juramento a la Bandera.

 

Las designaciones fueron:

 

                           PABELLÓN NACIONAL

 

  • ABANDERADA: Paula Fernanda Vallejo Hurtado

  • PRIMERA ESCOLTA: María Paula Ramón Montaño.

  • SEGUNDA ESCOLTA: Leslye Betzaida Carpio Hurtado.

  •  

                PORTAESTANDARTE DE LA CIUDAD

 

  • PORTAESTANDARTE: Karen Gabriela González Caraguay.

  • PRIMERA ESCOLTA: Mellisa Fernanda Brito Cabrera.

  • SEGUNDA ESCOLTA: Raymi Manuela Alvarado Lozano

  •  

             PORTAESTANDARTE DE LA INSTITUCIÓN

 

  • PORTAESTANDARTE: Ibelia Maribel Chiriboga Silva.

  • PRIMERA ESCOLTA: Alejandra Daniela Herrera Blacio.

  • SEGUNDA ESCOLTA: Anahí Stefanía Quezada Quezada.

  •  

                              PORTAGALLARDETE

 

  • PORTAGALLARDETE: Josué Jiménez Chávez

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Accionar de los Clubes Escolares 

041 – 14 del 11 de marzo de 2014,entra en funcionamiento en el sistema de educación nacional los campos de acción, aplicados a clubes escolares, considerando “el desarrollo pleno de la personalidad de las y los estudiantes, que contribuya a lograr el conocimiento y ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones, el desarrollo de una cultura de paz y una convivencia social intercultural, plurinacional, democrática y solidaria” (Art.3, literal a. LOEI).

 

Los clubes son espacios de aprendizaje interactivos que buscan desarrollar tanto las habilidades cognitivas, como las socioemocionales; es decir, contribuir al desarrollo integral del estudiante como lo establece la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y la Constitución.

 

En este sentido, planteando un modelo de aprendizaje flexible, lúdico, de múltiples oportunidades, tareas y estrategias, en el cual se promueven diferentes estilos de aprendizaje

© 2016 Derechos reservados con la Institución

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page