top of page

UNIDAD EDUCATIVA "CHALTURA"

Infraestructura

Con método pedagógico social cognitivo, y valores para que nuestros estudiantes mejoren para dar orden a la reconstrucción social, y promuevan un proceso de liberación constante, para saber sobrellevar la situación.

 

Con una educación que implique ética y estética, junto a valores solidarios y equitativos dando énfasis en la formación humana. Para nosotros es importante enseñar y educar con fundamentos representen a una gama de experiencia y nuevas aptitudes.

 

Nuestra Unidad Educativa "Chaltura" motiva en totalidad a los niños y niñas a la consistencia y práctica de la coherencia de lo que piensan y lo que hacen, con carácter libre, creativo, liderazgo democrático y participativo.

 

Estamos fortaleciendo los programas de lectura, trabajo experimentales, emprendimiento y motivaciones para formación de los niños, el uso de herramientas básicas que les permitirán tener criterio y actitud positiva hacia el trabajo, valorando la información impartida por la institución.

RESEÑA HISTORICA

Lic. Jorge Sanguino.

          Docente

 

Lo que hoy se conoce como San José de Chaltura fue una parte de la de la hacienda la Violeta de propiedad del sr. José Ignacio Gangotena, hombre visionario; en 1926 decidió parcelar su hacienda y vender a los pobladores. El mismo traza la futura parroquia dejando los espacios necesarios para las calles, dona los terrenos para la iglesia, el convento, la plaza central y la escuela.

 

Es así que corriendo el año 1905, un grupo considerable de hombres emprendedores, inquietos por naturaleza, jamás conformistas y con un pensamiento siepre diriguido hacia el futuro; gestionaron ante las autoridades pertinentes la creación de la Escuela de Formación mixta “Francisco Javier Salazar”, constituyéndose como un referente provincial y nacional, por donde han pasado ilustres maestros y estudiantes, que año tras año han engrandecido a la institución.

Así mismo, con Acuerdo Ministerial N°1975, del 25 de febrero de 1987, se crea al Colegio Compensatorio Agropecuario Chaltura, después de una decidida  lucha de personas altruistas y con  visión de futuro ,de que la juventud del lugar tenga la oportunidad de prepararse académicamente al igual  que el resto de la juventud del centro urbano, y es así que al culminar sus estudios de Ciclo Básico se les otorgaba el título de Práctico en Técnica Agropecuaria que daba la oportunidad de poder trabajar cualquier empresa agrícola,  en el 2005 con acuerdo ministerial 3653 del 29 de diciembre del 2005 se autoriza el incremento  del bachillerato,  Técnico en Explotaciones Agropecuarias , el 13 de noviembre del 2007 la comisión de Defensa Profesional de Imbabura cambia de denominación del Colegio Fiscal de Ciclo Básico por el de Colegio Técnico Popular Agropecuario Chaltura.

 

Así transcurre el tiempo, hasta que en el mes de julio del 2012 en una sesión de trabajo  con la presencia del  Magister Santos Guerrón, del Magister Marcelo  Paucar  Supervisor de Educación y funcionarios de la Coordinación  Zonal de Educación Zona 1,  el Lcdo. Javier Erazo  Director  de  la escuela Francisco  Javier Salazar  y Lcdo. Jorge  Sanguino Rector del Colegio  Chaltura, se establece por primera vez el diálogo para  que realice la  unificación de estas 2 instituciones educativas de la parroquia.

 

Las nuevas autoridades designadas por la dirección zonal  en las personas del Ing. Fernando Miño  y de la  Msc. Dalia Rosero  representando al Colegio Agropecuario Chaltura y de  la Escuela Francisco Javier Salazar respectivamente, dan continuidad a la propuesta realizada y es así  que para el inicio del año lectivo 2013-2014 las dos  instituciones comienza su labor académica unificadas, en las instalaciones de la escuela.

 

A los ocho días del mes de noviembre del 2013, mediante resolución nº292 DP- CEZ-1-2013 firmado por el Sr. Manuel E. Rivadeneira  Tello , resuelve la creación de la UNIDAD EDUCATIVA CHALTURA que es producto de la fusión de la escuela Francisco Javier Salazar  y el Colegio Agropecuario Chaltura, que ofertara un servicio educativo desde el primero de inicial hasta el tercer año de bachillerato Técnico en Explotaciones Agropecuarias  con la especialización en Explotaciones  Agropecuarias , en jornada matutina y vespertina con código AMIE- 10H00273 Unidad E364 ( consta en los archivos de la institución).

 

En la actualidad los principales directivos institucionales integrado por el MSc.  Wilman Aguinaga y el Dr. Fernando Andrade  Rector y Vicerrector respectivamente; día a día  buscan la superación de la institución en todos los aspectos , buscando alcanzar que en un tiempo no muy lejano que, la Unidad Educativa Chaltura se posesione como líder a nivel local y nacional  en el aspecto educativo, brindando una educación de excelencia , con la participación de todo el personal docente , que diariamente da todo  de si por alcanzar los objetivos trazados en bien de la juventud  Chaltureña.

 

© 2016 Derechos reservados con la Institución

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page